La educación y la paz son dos pilares fundamentales sobre los cuales se construye el porvenir de las sociedades. En un mundo cada vez más interconectado, pero también fragmentado por la desigualdad, los conflictos y la desinformación, se hace urgente reflexionar, investigar y actuar desde una visión crítica, humana y transformadora.
Este libro es el resultado de una serie de investigaciones presentadas en el VI Congreso Internacional de Paz y Educación Isla Cozumel 2024, llevado a cabo en la Isla de Cozumel en octubre 2024, un espacio de convergencia donde académicos, docentes, estudiantes y activistas de diferentes países compartieron propuestas, hallazgos y experiencias en torno al papel de la educación como herramienta para la construcción de una cultura de paz.
Durante este congreso, se trabajaron tres ejes temáticos fundamentales: la educación para la paz en busca de la armonía personal, la educación para la paz en busca de la armonía social y la educación para la paz en busca de la armonía ambiental. Cada uno de estos aspectos refleja la visión integral que tenemos sobre la paz, entendiendo que su logro requiere un compromiso profundo tanto a nivel individual como colectivo y con nuestro entorno natural.
Los trabajos realizados por los investigadores que se presentan en este libro, abordan diversas disciplinas y contextos, como temas clave educación socioemocional, resolución de conflictos, inclusión, justicia social, el medio ambiente y la pedagogía crítica. Cada capítulo representa una contribución al diálogo internacional por una educación más consciente,equitativa y pacífica.
© Copyright 2025 UHJS - Forjamos Patria